This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

Mostrando entradas con la etiqueta linfoctos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta linfoctos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de junio de 2012

Leucocitos, ¿que? ¿como? ¿cuanto? ¿porque?



Estas células sanguíneas son de las mas importantes de nuestro organismo, sin restar importancia a las demás, estas son las encargadas de la defensa de nuestro organismo ayudándonos a combatir las infecciones y por ello hay estudios los cuales miden sus niveles en sangre, y la cantidad de los diferentes tipos de ellos, ya que existe una clasificación de leucocitos cada uno con características y funciones diferentes. A la prueba se le lama recuento de glóbulos blancos o recuento de leucocitos.
También son llamados glóbulos blancos ya que cuando la sangre se separa después de la coagulación, por encima del paquete globular o lo que se llama coagulo se puede ver una delgada capa blanquecina, estos son los glóbulos blancos.
Los cinco tipos principales de glóbulos blancos son los siguientes:
Los Basófilos
Los Eosinofilos
Los Linfocitos (células T y células B)
Los Monocitos
Los Neutrófilos
El estudio de estas células se lleva a cabo en un laboratorio, donde se toma una muestra de sangre de la parte interior del codo o del dorso de la mano. Usando una banda elástica para hacer presión en la vena y esta se llene de sangre se limpia con un antiséptico el área y se toma la muestra y se utiliza un anticoagulante para evitar que se forme el coagulo.
Esta prueba no requiere preparación especial, y es importante que si toma algún medicamento se lo haga notar a su medico ya que algunos pueden incrementar los glóbulos blancos cono La epinefrina, la heparina, la quinina, la aspirina, el cloroformo, los corticosteroides, y el alopurinol. Y los medicamentos que reducen los glóbulos blancos son diuréticos, barbitúricos, fármacos antitiroideos, los anticonvulsivos, antibióticos, antistaminicos, medicamentos de quimioterapia y sulfonamidas.
Estas células se producen en la medula ósea al igual que otras células sanguíneas, siendo su vida útil de entre 14 y 20 días.
Los valores normales en sangre varían según la edad y en general los recién nacidos tienen valores mas altos que las personas adultas. En los recién nacidos puede ser de 10,000 a 30,000 por mm3, niños menores a dos años de 6,000 a 17,000 por mm3 y en adultos de 5,000 a 10,000 por mm3.

Fundamentos de hematología Pasta blanda – 21 may 2014