This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

Mostrando entradas con la etiqueta préstamo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta préstamo. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de marzo de 2017

¿Porque los bancos te piden tener dinero cuando les pides prestado?

Es una práctica común que los bancos al pedirles un préstamo de dinero, estos te soliciten comprobar que tienes dinero ahorrado, un ingreso o propiedades. Los últimos dos son algo que tiene lógica para muchos de nosotros. Pero porque un banco para prestarte dinero pide que tengas dinero ahorrado, para muchos de nosotros no tiene lógica, que para que te presten dinero debes tener dinero.

La razón viene del hecho de que debes comprobar tu capacidad de ahorro o con esto demuestras que tienes finanzas sanas con capacidad de pago.

Y para que pedir dinero si yo ya tengo dinero ahorrado. La lógica de eso es obtener deuda buena. Esta deuda está la que se obtiene para obtener un activo o comprar algo que de alguna forma nos genere o de a ganar dinero.

La deuda se divide en dos la que se usa para comprar un activo y la que se usa para comprar un pasivo, deuda buena y deuda mala respectivamente. Un activo es algo que te genera ingresos o te da dinero, y un pasivo es algo que te quita dinero.